- 24 diciembre, 2019
¿Qué sería de una empresa sin sus empleados? Nada. Por eso hemos querido entrevistar a nuestro equipo de la oficina de Alfahuir para que conozcas un poco más sobre ellos.
Julia Velázquez
Una de ellas es nuestra compañera Julia Velázquez, Corredora de Seguros que trabaja en la oficina de Alfahuir.
¿Qué es lo que más te gusta de tu día a día?
Me gusta mucho resolver cualquier problema que pueda tener un cliente derivado de un siniestro. Por eso trabajar en la resolución de incidencias en siniestros a diario es gratificante, aunque no lo parezca, porque cuando se revuelven los problemas y ves al cliente contento con tu gestión se crea lo bonito de este trabajo. Para mí es muy importante el trabajo diario en este campo, que es el fin por el que se contrata un seguro, tener una gestión ágil y efectiva cuando hay un problema.
También me gusta mucho informarme día a día de las actualizaciones en materia de seguros de las que nos mantienen al tanto las compañías, para así tener conocimiento de mi labor en la mediación de seguros, y tener claras cuáles son las necesidades de un cliente, para atenderle como se merece.
¿Qué cualidades crees que más valoran de ti los clientes?
La empatía es una cualidad que me caracteriza; ponerme en el lugar del otro y darle todo mi apoyo, conocimientos y una respuesta rápida ante cualquier duda o problema. Eso genera una tranquilidad hacia el cliente.
¿Por qué decidiste ser Agente de Seguros y finalmente Corredora de Seguros?
Pues tengo que decir que la vida me ha traído a esta profesión por pura casualidad y me he agarrado a ella sin dudarlo porque realmente es un trabajo muy bonito del que sentirse orgulloso de pertenecer, y del que se aprenden muchas cosas.
Decidí pasar de agente a corredora porque quería completar mi formación y especializarme en mi campo, nunca hay que decir basta a evolucionar y a formarse laboralmente, y en esta profesión menos, ya que siempre está en continua evolución.
Los seguros han estado desde hace cientos de años y, a día de hoy, siguen y seguirán estando, por necesidad y por tranquilidad de quienes los contratan.
¿Qué cualidades crees que debe tener un buen Corredor de Seguros?
En primer lugar, una buena formación, ¡¡la información es poder!!; experiencia, empatía hacia el cliente y dar un buen servicio de atención en el que se revuelvan todas las dudas e incidencias que puedan ocurrir.
¿Qué le dirías a un cliente que está pensando en cambiar de Corredor de Seguros?
Que nos visite, que nos dé la oportunidad de descubrir cuáles son sus necesidades, porque seguro que le merece la pena y lo vamos a guiar por el camino correcto hacia su tranquilidad.
Georgiana Voro
Entrevistamos para conocer un poco más a Georgiana Voro que es nuestra Administradora principal de la oficina de Alfahuir.
¿Cómo llegaste a ser Administrador de fincas?
Al terminar el Grado en Derecho, y no tener muy claro en qué rama de la Abogacía me quería especializar, me surgió la posibilidad de empezar a trabajar en una Administración de Fincas, a fin de probar un sector diferente de entre todos los que conocía. Al empezar a conocer la profesión y tener trato directo con las incidencias de los clientes, me di cuenta que era mi vocación y lo que me hacía sentirme realizada, el poder resolver los problemas de los propietarios, poniéndome en su lugar y haciéndolos míos.
¿Qué es lo que más te gusta de tu día a día?
Lo que más me gusta de mi día a día es sentir que con mi trabajo puedo aportar soluciones a las problemáticas que plantean los clientes que se ponen en contacto con nosotros. Saber que con tu trabajo y esfuerzo diario puedes mejorar en una pequeña medida la vida de otras personas es gratificante y enriquecedor.
¿Qué cualidades crees que más valoran de ti los clientes?
Respecto a las cualidades que considero que valoran más de mí los clientes, podría decir que es la cercanía y la empatía que siempre intento transmitir. Al final, aunque un problema no se pueda solucionar en el mismo día en que se comunica, considero que si los propietarios saben que estás pendiente de sus asuntos y que estás realizando un seguimiento, valoran más si cabe el trabajo que se realiza. Por otra parte, el conocer también la situación personal de cada propietario y trabajar en consecuencia, ayuda a fortalecer el vínculo entre comunero y Administrador, lo cual sin duda facilita nuestro trabajo y mejora la relación con nuestros clientes.
¿Cuáles son los principios que más valoras de la empresa?
Respecto a los principios que más valoro de la empresa, sin duda es la transparencia que se da respecto a todos los asuntos y documentación perteneciente a la Comunidad de Propietarios. Considero que es muy importante que los comuneros tengan toda la información referente a su Edificio y que eso genera una sensación de confianza en la gestión que sin duda se valora. Al final, el tener acceso a una página web donde poder consultar todas las liquidaciones, Actas, facturas, etc. es un gran valor de cara a una gestión trasparente.
¿Qué te diferencia de otro despacho de Administración de Fincas?
Respecto a lo que nos puede diferenciar de otro despacho de Administración de Fincas, considero que un valor muy importante que nos caracteriza y que intentamos cumplir al máximo es el compromiso de respuesta. Yo, que también formo parte de una Comunidad de Propietarios, muchas veces he sentido la frustración y el enfado de no recibir respuesta a las cuestiones que he ido planteando. Por todo ello, cada vez que llamamos o escribimos a nuestros clientes solucionando sus dudas e incidencias, pienso que es un paso más que nos ayuda a mejorar en nuestra gestión diaria, sobre todo de cara a fortalecer una relación de confianza, aspecto en el cual trabajamos día a día.
Gema Rojas
Entrevistamos a nuestra compañera Gema Rojas, Administradora de Fincas que trabaja en la oficina de Alfahuir.
¿Cómo llegaste a ser Administrador de fincas?
Mi experiencia previa en el sector servicios me permitió desarrollar habilidades como la atención al cliente y la resolución de problemas.
Estas experiencias me hicieron darme cuenta de que quería crecer en un ámbito en el que pudiera aplicar estas habilidades. Empecé a interesarme en la Administración de Fincas porque combina la gestión con el trato humano, dos áreas en la que me siento muy cómoda.
Este cambio me ha permitido consolidad mas estas habilidades y también seguir aprendiendo y evolucionando profesionalmente.
¿Qué es lo que más te gusta de tu día a día?
Lo que más disfruto es el contacto directo con clientes y proveedores. Me motiva resolver situaciones y asegurarme de que las Comunidades estén bien gestionadas. Además, cada día es diferente y eso hace que mi trabajo sea dinámico y motivador.
¿Qué cualidades crees que más valoran de ti los clientes?
Creo que suelen valorar mi atención y empatía. Viniendo del sector servicios creo que también destacan mi compromiso con la satisfacción del cliente y mi enfoque en ofrecer soluciones.
¿Qué te diferencia de otro despacho de Administración de Fincas?
Nuestro despacho se caracteriza por ofrecer un trato cercano. Nos aseguramos de mantener una comunicación constante.
Además, contamos con un equipo capacitado y comprometido, lo que permite gestionar las Comunidades de manera eficiente, siempre priorizando la satisfacción de nuestros clientes.
Leticia Alemany
Entrevistamos a Leticia Alemany, Administradora de fincas de nuestra oficina de Alfahuir, para conocerla un poco mejor.
¿Cómo llegaste a ser Administrador de fincas?
Al acabar la carrera, surgió una propuesta a través de un conocido y decidí probar. Me gustó, y ya llevo 7 años trabajando en esto y ayudando a comunidades de vecinos.
¿Qué es lo que más te gusta de tu día a día?
Poder gestionar los problemas que se plantean en las comunidades. Me gusta el hecho de que cada día surjan nuevos retos. Cada día es diferente.
¿Qué cualidades crees que más valoran de ti los clientes?
Mi cercanía. Saber escuchar y ponerme en su lugar.
¿Cuáles son los principios que más valoras de la empresa?
El detalle y cuidado que ponemos en todos los aspectos de las funciones relacionadas con los clientes. En cuanto a la empresa, el buen clima laboral que hay a nivel interno. Esto ayuda y facilita el día y a día y el hecho en sí de resolver los problemas que surgen. Hay mucho trabajo en equipo.
¿Qué te diferencia de otro despacho de Administración de Fincas?
Sin duda el equipo humano que conformamos.
¿Por qué crees que es tan importante que un Administrador esté colegiado?
En cualquier despacho profesional siempre es importante tener respaldo del colegio al cual se pertenece porque puedes contar con los profesionales que trabajan adscritos a él para hacerles consultas o preguntarles cuestiones técnicas. Además de contar con una formación continua para estar al día de las diferentes normativas.