- 24 febrero, 2025
El auge de la movilidad eléctrica es una realidad que se está consolidando a nivel global. Con el crecimiento del parque de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, surge la necesidad de adaptar los espacios residenciales a esta nueva demanda. En este contexto, la instalación de cargadores eléctricos en garajes comunitarios se ha convertido en una prioridad para muchas comunidades de vecinos.
En Fundas Egeda, entendemos la importancia de proporcionar soluciones eficientes y adaptadas a las normativas vigentes, garantizando una implementación segura y óptima. Este documento detalla los aspectos clave que deben considerarse para la instalación de puntos de recarga en garajes de comunidades de propietarios.
Normativa legal y marco regulador
La legislación vigente en España permite a los propietarios de plazas de garaje la instalación de puntos de recarga sin necesidad de aprobación por parte de la comunidad, siempre que la infraestructura se limite a su propia plaza y se comunique previamente al administrador o presidente de la comunidad. Sin embargo, existen ciertas consideraciones normativas que deben respetarse:
● Ley de Propiedad Vertical (LPH): En su artículo 17.5, establece que para instalar un punto de recarga individual en un garaje comunitario sólo es necesario comunicarlo previamente a la comunidad.
● Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT): La ITC-BT-52 regula la instalación de infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos.
● Código Técnico de la Edificación (CTE): Exige la preinstalación de canalizaciones para la futura instalación de cargadores en nuevas edificaciones.
Tipos de instalaciones posibles
La instalación de puntos de recarga en un garaje comunitario puede realizarse de distintas maneras en función de las necesidades y características de la comunidad:
Instalación individual en una plaza de garaje
● Se conecta directamente al contador del usuario en su vivienda.
● Es la opción más sencilla y económica si la distancia lo permite.
● Requiere cableado desde el cuadro eléctrico del propietario hasta su plaza.
Instalación de contador individual en el garaje
● Se instala un contador secundario independiente dentro del garaje.
● Permite a cada usuario tener su propio punto de recarga sin depender del contador de su vivienda.
Infraestructura comunitaria con sistema de gestión
● Se realiza una preinstalación común con derivaciones individuales.
● Requiere la aprobación de la comunidad.
● Permite compartir costes y optimizar la instalación.
● Puede incluir un sistema de control y facturación individualizada.
Consideraciones técnicas y de seguridad
La instalación de un punto de recarga debe cumplir con los siguientes requisitos técnicos y de seguridad:
● Capacidad eléctrica: Se debe evaluar la potencia disponible del edificio y, si es necesario, solicitar un aumento de potencia.
● Protección contra sobrecargas y cortocircuitos: Es obligatorio incluir protecciones diferenciales y magnetotérmicas adecuadas.
● Cableado adecuado: Se deben utilizar cables con la sección correcta y protegidos contra el fuego.
● Ventilación: En espacios cerrados, se recomienda prever medidas para evitar la acumulación de calor.
● Autorizaciones y permisos: Aunque no siempre es necesario el permiso de la comunidad, sí puede serlo en el caso de una instalación comunitaria.
Costes y financiación
Los costes de instalación pueden variar en función del tipo de cargador, la distancia al cuadro eléctrico y la infraestructura disponible en la comunidad. Algunos aspectos clave a considerar son:
● Coste del equipo: Un cargador doméstico puede oscilar entre los 500 y 1500 euros aproximadamente.
● Instalación eléctrica: Dependiendo de la complejidad, el coste puede situarse entre 800 y 3000 euros.
● Posibles ayudas y subvenciones: Existen programas de incentivos como el Plan MOVES III, que ofrece ayudas de hasta el 70% del coste de instalación.
Es recomendable que la comunidad valore opciones de financiación o ayudas gubernamentales para reducir la inversión inicial.
Beneficios de la instalación de cargadores eléctricos
La implementación de puntos de recarga en garajes comunitarios ofrece múltiples beneficios:
● Revalorización de la propiedad: La existencia de puntos de recarga puede incrementar el valor de los inmuebles, ya que cada vez más compradores y arrendatarios buscan viviendas con facilidades para la carga de vehículos eléctricos.
● Comodidad para los propietarios: Facilita la recarga de vehículos sin depender de estaciones públicas, evitando desplazamientos adicionales y permitiendo una carga nocturna más eficiente.
● Sostenibilidad: Contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 y al uso de las energías renovables, apoyando la transición hacia una movilidad más limpia y respetuosa con el medio ambiente.
● Ahorro económico: La recarga en casa es más económica que en estaciones de servicio convencionales, especialmente si se aprovechan tarifas reducidas en horario nocturno.
● Reducción de la dependencia del combustible fósil: Fomenta el uso de energía eléctrica en detrimento de los combustibles tradicionales, reduciendo la volatilidad de los precios y el impacto ambiental.
● Preparación para el futuro: Con la creciente adopción de vehículos eléctricos, disponer de infraestructuras adecuadas en la comunidad permitirá anticiparse a las futuras necesidades y evitar costosas adaptaciones posteriores.
Proceso de instalación paso a paso
Paso 1. Evaluación inicial
● Análisis de la instalación eléctrica y capacidad disponible.
● Identificación del tipo de instalación más adecuada.
Paso 2. Elección del sistema de recarga
● Selección del cargador y del proveedor.
● Consideración de opciones con gestión inteligente de energía.
Paso 3. Tramitación administrativa
● Comunicación a la comunidad y presentación del proyecto.
● Solicitud de permisos si resulta necesario.
Paso 4. Instalación y configuración
● Instalación del punto de recarga conforme a la normativa.
● Conexión eléctrica y pruebas de funcionamiento.
Paso 5. Mantenimiento y gestión
● Supervisión periódica para garantizar el correcto funcionamiento.
● Posibilidad de incluir sistemas de facturación individualizada.
La instalación de cargadores eléctricos en garajes comunitarios es una inversión clave para la modernización de las comunidades de vecinos y la adaptación a la movilidad eléctrica. Desde Fincas Egeda, asesoramos a nuestros clientes en todo el proceso, garantizando una instalación eficiente, segura y conforme a la legislación vigente.
Si tu comunidad está interesada en implementar una solución de recarga para vehículos eléctricos, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a hacer la transición hacia un futuro más sostenible y conectado.